POR QUE SE DICE QUE LA BELLEZA ES RELIGION ? QUE ES LA BELLEZA ?
Belleza es cualidad de una persona, animal o cosa capaz de provocar en quien los contempla o los escucha un placer sensorial, intelectual o espiritual. "la belleza de un cuadro" Persona, animal o cosa que destaca por esta cualidad.
La verdadera belleza es interior, la única que no perece, la única que no se puede arrebatar y que solo se puede ver cuando se mira con los ojos del alma. Es esa que no se mide por lo que podemos apreciar a simple vista, pues la verdadera belleza es una actitud. La pintura son marcas reconocibles de pigmento que deja esa actitud...
Platón piensa que la belleza es otro rostro del bien. De hecho, pensaba que en último término son lo mismo. Acuñó una palabra que en castellano sonaría mal: kalokagathía; en griego es la flexión de dos adjetivos: kalos y agathos, lo bello y lo bueno.
La belleza se relaciona con otros valores como el amor, no obstante, en las relaciones humanas, lo interno cobra mayor importancia ya que enriquece a las personas. La belleza se puede cultivar. En la historia del ser humano ha impregnado sus obras con el sentido de lo estético.
Propiedad de las cosas que infunde en nosotros deleite espiritual. Existe en la naturaleza y en las obras literarias y artísticas.
La Estética, la cual fundamentalmente se define como una teoría filosófica de la belleza formal y del sentimiento que ella despierta en el ser humano, pertenece al razonamiento lógico del hombre y a los principios fundamentales de la humanidad, y que se engrandece cuando se apega a estos principios.
en opinión de Aristóteles es bello lo que es valioso por sí mismo y a la vez nos agrada, lo que es apreciado por si mismo (no por su utilidad) y nos proporciona placer
Los pitagóricos no consideraban la estética una disciplina independiente ya que, para ellos, la armonía era una propiedad del cosmos y meditaban sobre ella dentro del marco de la cosmología; no empleaban el término posterior de "belleza" sin el de "armonia" que ellos mismos acuñaron.
La belleza es un concepto, una cualidad presente en una cosa, objeto o persona que complace a la vista y produce un placer intenso en la mente. Si nos detenemos un poco en la historia, la belleza ha sido representada en el arte y la ciencia a través de aspectos sociales.
Una persona que siente pasión por la vida, muestra compasión, persigue el aprendizaje, mantiene un sentido de aventura, se niega a rendirse y cree que es digna. Esa persona es un artista y crea una energía que muchos considerarían belleza
Kant define lo bello «como aquello que, sin concepto, se representa como obieto de una satisfacción universal, o dicho de otro modo: lo bello es lo que agrada universalmente sin concepto.
En otras palabras, es una especie de corazonada metacognitiva, una respuesta a la complejidad que no es incomprensible. Aunque no podemos descifrar bien esta sensación -y no importa si la sensación es una pintura o una sinfonía-, la belleza nos impide mirar hacia otro lado, haciéndonos cosquillas en esas neuronas dopaminérgicas y en la percepcion
La belleza de la vida es que, si bien no podemos deshacer lo hecho, podemos verlo, entenderlo, aprender de ello y cambiar para que cada nuevo momento no se gaste en arrepentimiento, culpa, miedo o ira, sino en sabiduría, comprensión y amor.
Lo bello, según los ejemplos que Sócrates añade, se reconoce como algo que siempre acontece "para algo", y de tal modo que lo bello resulta útil, en la medida que el fin se encuentra ya a la vista en referencia a su cómo, dónde y cuándo .La utilidad muestra lo bello en su situación.
La belleza alimenta nuestra energía y provoca en nosotros un gozo profundo, nos impulsa hacia lo mejor de nosotros mismos y nos hace intuir en la realidad y en las otras personas un "algo más" ideal y sublime, atrayente.
Post publicado en : https://www.facebook.com/profile/100045675247427/search/?q=religi%C3%B3n
Commentaires